Circuito 1: Arrastre

Tiempo: Cada fase se desarrollará en un día comprendido de 60 minutos.

Recursos/materiales:

  • Canciones 

  • Pelotas o bombas 

  • Alfombra sensorial 

  • Conos  

  • Cuerda 

  • Objetos de colores y figuras geométricas

  • Pintura (recipiente)

  • Patineta 

  • Tela 

  • Malla 

  • Cubo


Actividades: 

Fase 1

  • Se colocará a los estudiantes en fila donde deberán pasar arrastrándose en una alfombra sensorial sintiendo todas las texturas que se encuentran en la misma.

  • A continuación, se encontrarán unos conos con una malla que deberán pasar por debajo de la misma realizando el movimiento de arrastre, en medio, tendrán diferentes objetos que deberán cogerlos y al final colocarlos en un recipiente según el color (amarillo y azul).

  • Por último, se reforzará este movimiento mediante una patineta donde se extenderá una tela; donde el estudiante deberá en forma de arrastre pasar por la tela y con sus manos llenas de pintura deberán marcar en la tela. 


Fase 2 

  • Se colocará a los estudiantes en fila donde deberán pasar arrastrándose en una alfombra sensorial sintiendo todas las texturas que se encuentran en la misma ya a la vez llevando un globo con algunas figuras geométricas (cuadrado y triángulo) dentro de ellos, al final deberán reventar el globo y colocar la figura donde corresponde. 

  • A continuación, se encontrarán unos conos con una malla que deberán pasar por debajo de la misma realizando el movimiento de arrastre, en medio, tendrán diferentes figuras geométricas que deberán tomarlos y al final colocarlos en un recipiente según la figura. 

  • Al final, se reforzará este movimiento mediante una patineta donde se extenderá una tela e irá el estudiante acostado y con pintura en las manos deberá ir por toda la tela. 

Fase 3

  • Para la tercera fase se empezará con el arrastre del infante debajo de una malla donde deberá llevar diferentes pelotas de texturas al final las colocarán en una bolsa donde deberán abrirla (cierre) y colocarla según el color amarillo y rojo. 

  • Al finalizar esta actividad el niño se encontrará con un cubo de cintas donde deberá sacar una pelota de la misma. 

  • Por último, el niño se encontrará en traje de baño donde deberá arrastrarse esparciendo toda la pintura que se encuentra en la tela.

Adaptaciones de los materiales o procedimiento: 

Se puede realizar modificaciones de acuerdo a la capacidad que poseen los estudiantes en este caso, dentro de este circuito se puede utilizar una tela donde ayudaríamos al estudiante con parálisis cerebral a arrastrarse. 

Uno de los materiales que se modificará es la patineta, este material se realizará diversas modificaciones como cinturones para que el estudiante se sienta cómodo y realice la actividad, además para el estudiante con parálisis cerebral se realizará un apoyo personal.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO