¿En qué ayudan estas actividades?

Estas actividades ayudan, especialmente a mejorar la motricidad, además de la atención, concentración, coordinación, entre otros.

¿Las actividades se las puede aplicar con niños que poseen discapacidad?

Sí, todas las actividades se las puede realizar con niños con o sin discapacidad.

¿Las actividades se las puede hacer en grupos grandes?

Si, estas actividades se las puede aplicar con grupos grandes, pero lo más recomendable es realizar grupos pequeños de hasta 10 niños para retroalimentar y tener un mayor control en cada actividad.

¿Estas actividades solo se las aplican en las escuelas?

Estas actividades están diseñadas para que se apliquen tanto en escuelas como en la casa, debido a que los materiales son fáciles de conseguir.

¿Por qué es importante la motricidad?

La motricidad es la base del desarrollo del niño, debido a que lo ayuda en sus futuras actividades: tomar el lápiz, escribir, dibujar, recortar, incluso en su rendimiento académico.

¿Para planificar esas actividades, en que se basaron?

Para planificar estas actividades se realizó un estudio en una institución de educación especial, con un grupo de 6 niños, cuyas edades eran de 4 a 6 años.

¿Hasta los cuántos años se puede aplicar estas actividades?

Estas actividades se las puede aplicar en la primera infancia, es decir, desde los 3 hasta los 7 años aproximadamente, ésto depende del desarrollo motriz del niño.

¿Cómo estas actividades ayudan al desarrollo del niño?

Estas actividades permiten que los niños se diviertan a la vez desarrollen varias habilidades motrices, tanto gruesa como fina. Además de contribuir a su coordinación, atención, concentración, entre otras.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO