Aprende con nosotros

"Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando." Francesco Tonucci

Circuito 1: Arrastre

Circuito 1: Arrastre

La destreza que los niños aprenderán a reptar en diferentes texturas. Además de: discriminar los colores primarios (amarillo y azul) figuras geométricas (cuadrado y triángulo).

Más información  
Circuito 2: Gateo

Circuito 2: Gateo

La destreza que los niños desarrollarán será gatear por diversos materiales. Además de discriminar los colores primarios.

Más información  
Circuito 3: Caminar

Circuito 3: Caminar

La destrezas que adquirirán será caminar por medio de diferentes objetos. Además de discriminar los colores primarios.

Más información  
Circuito 4: Saltar

Circuito 4: Saltar

La destreza que adquirirán los niños será saltar sobre objetos. Además de discriminar los colores primarios.

Más información  
Arteterapia 1: Garabateo

Arteterapia 1: Garabateo

Todas las actividades que se presentan, contribuyen al desarrollo de la motricidad fina realizando garabateo.

Más información  
Arteterapia 2: Trazos

Arteterapia 2: Trazos

Todas las actividades que se presentan, contribuyen al desarrollo de la motricidad fina realizando trazos.

Más información  
Arteterapia 3: Imitar figuras

Arteterapia 3: Imitar figuras

En estas actividades los niños desarrollarán su motricidad fina y aprenderán las figuras geométricas.

Más información  
Arteterapia 4: Dibujar

Arteterapia 4: Dibujar

Estas actividades permitirán a los niños dibujar y a la vez mejorar su motricidad fina.

Más información  
Arteterapia 5: Colorear

Arteterapia 5: Colorear

En estas actividades los niños pintarán con ayuda de un caballete.

Más información  
Arteterapia 6: Creatividad

Arteterapia 6: Creatividad

Con estas actividades los niños podrán dejar volar su creatividad con la pintura.

Más información  
Arteterapia 7: Ensartar objetos

Arteterapia 7: Ensartar objetos

Los niños podrán ensartar objetos y a la vez divertirse.

Más información  
Arteterapia 8: Pegar objetos

Arteterapia 8: Pegar objetos

Con estas actividades los niños podrán pegar objetos, mientras se divierten y crean adornos.

Más información  

ALFOMBRA SENSORIAL

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

CONOS

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

MALLA

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

OBJETOS LUMINOSOS

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

BANDEJAS DE TEXTURAS

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

MESA DE LUZ

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

BANDEJAS TRANSPARENTES

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

CUBOS DE HIELO DE COLORES

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

ARENA DE COLORES

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

CABALLETES

Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.

Más información  

Para las actividades de motricidad fina presentadas en la sección anterior, se puede realizar modificaciones de acuerdo a la capacidad que poseen los estudiantes dentro de las actividades planteadas en motricidad fina, por ejemplo, para los niños con un menor desarrollo de motricidad, se puede utilizar materiales graduales, para que de esta manera el estudiante empiece con instrumentos grandes y de fácil manejo, y a medida que vaya aumentando su capacidad, también el nivel de complejidad irá creciendo.

También se puede implementar materiales extras que ayuden a la realización de la actividad, como tijeras adaptadas, guantes con pinceles, adaptaciones para lápices y pinturas, entre otras. De esta manera las actividades empezarán con un nivel bajo de complejidad y se irá aumentando poco a poco.

                                                        

 

Lo sentimos, el registro ha finalizado.

Se realizará un taller donde se explica en que consiste el método Teacch, como se utiliza y los beneficios en el desarrollo motriz de los niños. Este taller está dirigido a madres/padres de familia, docentes, estudiantes de educación y público en general.Más información


  • Fecha: 04/07/2020 17:00
  • Ubicación Evento en línea

Cajas TEACCH

Se indica de manera detallada, como crear las cajas TEACCH con materiales simples y sencillo que se pueden encontrar en el hogar.

Más información
Libro TEACCH

Se describe algunas ideas para elaborar libros TEACCH con materiales fáciles y sencillos.

Más información

Michelle Marin

Docente de Educación Especial, con una amplia experiencia en educación inicial y primaria.

Más información  

Gabriela Guamaní

Docente de Educación Especial, con una amplia experiencia en educación.

Más información  

¿En qué ayudan estas actividades?

Estas actividades ayudan, especialmente a mejorar la motricidad, además de la atención, concentración, coordinación, entre otros.

¿Las actividades se las puede aplicar con niños que poseen discapacidad?

Sí, todas las actividades se las puede realizar con niños con o sin discapacidad.

¿Las actividades se las puede hacer en grupos grandes?

Si, estas actividades se las puede aplicar con grupos grandes, pero lo más recomendable es realizar grupos pequeños de hasta 10 niños para retroalimentar y tener un mayor control en cada actividad.

¿Estas actividades solo se las aplican en las escuelas?

Estas actividades están diseñadas para que se apliquen tanto en escuelas como en la casa, debido a que los materiales son fáciles de conseguir.

¿Por qué es importante la motricidad?

La motricidad es la base del desarrollo del niño, debido a que lo ayuda en sus futuras actividades: tomar el lápiz, escribir, dibujar, recortar, incluso en su rendimiento académico.

¿Para planificar esas actividades, en que se basaron?

Para planificar estas actividades se realizó un estudio en una institución de educación especial, con un grupo de 6 niños, cuyas edades eran de 4 a 6 años.

¿Hasta los cuántos años se puede aplicar estas actividades?

Estas actividades se las puede aplicar en la primera infancia, es decir, desde los 3 hasta los 7 años aproximadamente, ésto depende del desarrollo motriz del niño.

¿Cómo estas actividades ayudan al desarrollo del niño?

Estas actividades permiten que los niños se diviertan a la vez desarrollen varias habilidades motrices, tanto gruesa como fina. Además de contribuir a su coordinación, atención, concentración, entre otras.

Porque su opinión nos interesa, le pedimos de favor nos ayude llenando este pequeño formulario, de esta manera podremos seguir mejorando.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScMWLB8aJwCu_SVp39kGMGdFuhJtPnQejYIITAZ_IhC2PS9ig/viewform

Este espacio ha sido creado para que Uds. suban fotos y videos de sus niños/as realizando las actividades.

Puede dejarnos sus datos para poder comunicarnos con Ud.

*
*
*
*
*
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO