Para algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más información"Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando." Francesco Tonucci
La destreza que los niños aprenderán a reptar en diferentes texturas. Además de: discriminar los colores primarios (amarillo y azul) figuras geométricas (cuadrado y triángulo).
Más informaciónLa destreza que los niños desarrollarán será gatear por diversos materiales. Además de discriminar los colores primarios.
Más informaciónLa destrezas que adquirirán será caminar por medio de diferentes objetos. Además de discriminar los colores primarios.
Más informaciónLa destreza que adquirirán los niños será saltar sobre objetos. Además de discriminar los colores primarios.
Más informaciónTodas las actividades que se presentan, contribuyen al desarrollo de la motricidad fina realizando garabateo.
Más informaciónTodas las actividades que se presentan, contribuyen al desarrollo de la motricidad fina realizando trazos.
Más informaciónEn estas actividades los niños desarrollarán su motricidad fina y aprenderán las figuras geométricas.
Más informaciónEstas actividades permitirán a los niños dibujar y a la vez mejorar su motricidad fina.
Más informaciónEn estas actividades los niños pintarán con ayuda de un caballete.
Más informaciónCon estas actividades los niños podrán dejar volar su creatividad con la pintura.
Más informaciónLos niños podrán ensartar objetos y a la vez divertirse.
Más informaciónCon estas actividades los niños podrán pegar objetos, mientras se divierten y crean adornos.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara algunas de las actividades propuestas en la sección anterior se necesitan de ciertos materiales que pueden elaborarse de manera fácil y sencilla con objetos que se tengan dentro del hogar.
Más informaciónPara las actividades de motricidad fina presentadas en la sección anterior, se puede realizar modificaciones de acuerdo a la capacidad que poseen los estudiantes dentro de las actividades planteadas en motricidad fina, por ejemplo, para los niños con un menor desarrollo de motricidad, se puede utilizar materiales graduales, para que de esta manera el estudiante empiece con instrumentos grandes y de fácil manejo, y a medida que vaya aumentando su capacidad, también el nivel de complejidad irá creciendo.
También se puede implementar materiales extras que ayuden a la realización de la actividad, como tijeras adaptadas, guantes con pinceles, adaptaciones para lápices y pinturas, entre otras. De esta manera las actividades empezarán con un nivel bajo de complejidad y se irá aumentando poco a poco.
Se realizará un taller donde se explica en que consiste el método Teacch, como se utiliza y los beneficios en el desarrollo motriz de los niños. Este taller está dirigido a madres/padres de familia, docentes, estudiantes de educación y público en general.Más información
Se indica de manera detallada, como crear las cajas TEACCH con materiales simples y sencillo que se pueden encontrar en el hogar.
Más informaciónSe describe algunas ideas para elaborar libros TEACCH con materiales fáciles y sencillos.
Más informaciónDocente de Educación Especial, con una amplia experiencia en educación inicial y primaria.
Docente de Educación Especial, con una amplia experiencia en educación.
Porque su opinión nos interesa, le pedimos de favor nos ayude llenando este pequeño formulario, de esta manera podremos seguir mejorando.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScMWLB8aJwCu_SVp39kGMGdFuhJtPnQejYIITAZ_IhC2PS9ig/viewform